Teresa Novelo Pavía (1985) Compositora, pianista y educadora musical. Formada en Artes Musicales por la Escuela Superior de Artes de Yucatán (México), por la Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil) y por el Instituto de Formación, Investigación y desarrollo de la música y otras artes (IFIDMA).
Cuenta con más de diez años de experiencia profesional en la vía docente, destacando su labor en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) en la materias de producción, composición y arte sonoro.
Ha sido profesora en el “Centro de Formación Básica y Sensibilización Artística” de Mérida, Yucatán, donde se ofrece la transversalidad de las artes como programa de enseñanza fundamental. También en Mérida crea un proyecto de ensamble musical llamado Audiación para acercar la música contemporánea a los niños.
Como compositora de música electroacústica su trabajo ha sido presentado en lugares como: Festival Internacional Cervantino (Guanajuato 2010), Fachada Digital do Espaço do Conhecimento da UFMG, (Belo Horizonte 2017) o la Bienal de Música Hoje Curitiba (Brasil 2017). Igualmente ha participado en Les Journées Internationales de la Musique Électroacoustique et de la Créativité (JIMEC 2017) realizadas en Amiens, Francia, y el Encuentro Internacional de Mujeres Tecnólogas ATENEA 2018 y 2019 organizado por la Universidad Politécnica de Valencia y las NAVES .
También ha participado en el Women Composers Concerts Casa del Lago y el Congress of Electroacoustic Studies Network ESM en el espacio cultural Casa del Lago (Ciudad de México 2019). En 2019 forma parte del Repositorio Digital Modos de Oír: Prácticas de Arte y Sonido en México. Desde el 2010 colabora como compositora en la compañía de danza En_Línea (México). En 2018 compone el “Himno extraoficial” de la Isla Bermeja para el proyecto Canción de 22º 33´N 91º 22´O del artista español Fermín Jimenez Landa.
Actualmente esta trabajando en proyectos independientes, como el proyecto Inmersión FI, que busca promover la música contemporánea y la creación colectiva con niños y bebés a través de presentaciones didácticas y talleres. En 2017 crea el proyecto audiovisual Interlineal junto con el artista español Pepperino Oligor.
Desde el 2018 es profesora de educación musical infantil en la Rock School Valencia.